Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria, en colaboración con Europol, han detenido a 14 miembros de una organización criminal que transportaba grandes cantidades de hachís desde España a varios países de la Unión Europea.
La operación policial se inició en septiembre de 2021, cuando agentes del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil de Sevilla y de la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Sevilla detectaron a un grupo de individuos que se estarían dedicando al tráfico internacional de drogas, con epicentro de la actividad delictiva en la localidad de Écija (Sevilla).
Con el avance de las investigaciones, los agentes pudieron comprobar cómo existía otra rama de la organización afincada en la provincia de Málaga. Esta "delegación" era la encargada de la adquisición de la sustancia estupefaciente en la localidad de Ayamonte (Huelva), su guardería en Málaga y posterior transporte hasta Écija (Sevilla), donde se haría cargo de los estupefacientes esta rama Sevilla para su preparación y posterior transporte a diversos países europeos.
Así, en febrero de 2022, se pudo interceptar, en la provincia de Granada, un primer camión que llevaba oculta entre su carga legal 950 kilogramos de hachís con destino Francia.
Una vez producida esta aprehensión, los miembros de la organización extremaron las medidas de seguridad y modificaron su modus operandi habitual.
Posteriormente, en el mes de octubre de ese año, se llevó a cabo otra aprehensión de 1.000 kilogramos de hachís que viajaban ocultos en la carga de otro camión que, igualmente, fue interceptado en La Carolina (Jaén).
Tras un parón de la rama sevillana debido a las dos aprehensiones, la investigación se centró en la rama de Málaga. Los agentes lograron interceptar, en enero de 2023, dos furgonetas cargadas de hachís, una de ellas con unos 600 kilogramos, interceptada en la carretera A-92 a la altura de Puebla de Cazalla (Sevilla); la otra, con algo más de 900 kilogramos de hachís, fue interceptada en la localidad de Pizarra (Málaga).
Registros y efectos intervenidos
Una vez identificados los miembros de la organización, el 21 de febrero se ejecutó la explotación de la operación, con la práctica de 16 registros domiciliarios autorizados por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número de 2 de Écija.
Fruto de los registros practicados, se intervino más de un millón y medio de euros en efectivo. Parte de este dinero, 1.085.000 euros, aparecieron escondidos en un vehículo en Écija, alquilado uno de los cabecillas de la organización. Esa mañana, fue detenido miembro de la banda cuando circulaba por las carreteras de Málaga. En el vehículo que circulaba el detenido, Ogro, un can del grupo cinológico de la Guardia Civil especialista en búsqueda de dinero, encuentró un doble fondo con 136.000 euros en su interior.
Igualmente, los agentes intervinieron tres armas de fuego, dos de ellas largas y una pistola con silenciador; 14 vehículos, varios de ellos de alta gama, así como numerosa documentación de las empresas utilizadas para dar cobertura legal al transporte de la droga.
Con esta operación, se da por desarticulada esta organización criminal asentada en la zona de Écija (Sevilla) y Málaga, con la detención de 14 de sus integrantes a los que se les imputa los delitos contra la salud pública, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. La juez responsable de la Instrucción de la Operación decretó el ingreso en prisión de 12 de sus miembros.