Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más
Política de cookies.
Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contenga y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Las cookies son esenciales para el funcionamiento de internet, aportando innumerables ventajas en la prestación de servicios interactivos, facilitándole la navegación y usabilidad de nuestra web.
La información que le proporcionamos a continuación, le ayudará a comprender los diferentes tipos de cookies:
Cookies propias:
Son aquellas que se recaban por el propio editor para prestar el servicio solicitado por el usuario.
Cookies de tercero:
Son aquellas que son recabadas y gestionadas por un tercero, estas no se pueden considerar propias.
Cookies de sesión:
Recaban datos mientras el usuario navega por la red con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies persistentes:
Se almacenan en el terminal y la información obtenida, será utilizada por el responsable de la cookie con la finalidad de prestar el servicio solicitado.
Cookies técnicas:
Son las necesarias para la correcta navegación por la web.
Cookies de personalización:
Permiten al usuario las características (idioma) para la navegación por la website
Cookies de análisis:
Permiten al prestador el análisis vinculado a la navegación realizada por el usuario, con la finalidad de llevar un seguimiento de uso de la página web, así como realizar estadísticas de los contenidos más visitados, número de visitantes, etc.
Cookies publicitarias:
Permiten al editor incluir en la web, espacios publicitarios, según el contenido de la propia web.
Cookies de publicidad comportamental:
Permiten al editor incluir en la página web espacios publicitarios según la información obtenida a través de los hábitos de navegación del usuario.
Según lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE), ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa de las cookies utilizadas en nuestra website:
Cookies propias y de terceros con fines publicitarios y de análisis.
Asimismo, ORDEN Y LEY, ASOCIACIÓN DUQUE DE AHUMADA. informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
Firefox desde aquí: http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we Chrome desde aquí: http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 Explorer desde aquí: http://windows.microsoft.com/es-es/internet-explorer/delete-manage-cookies#ie=ie-10 Safari desde aquí: http://support.apple.com/kb/ph5042
Opera desde aquí: http://help.opera.com/Windows/11.50/es-ES/cookies.html
María Gámez, directora general de la Guardia Civil, ha inaugurado hoy en Madrid la IV Edición de la Liga Nacional de retos en el Ciberespacio (NationalCyberleague), que organiza por cuarto año consecutivo la institución. Se tiene prevista la celebración de la cuarta edición durante el último trimestre de este año 2022.
Este evento aspira a consolidarse como un punto de encuentro entre todos los actores con responsabilidad en el ámbito de la ciberseguridad, para que entre ellos se creen las sinergias necesarias que permitan disponer de un ciberespacio más seguro, que lo consoliden como una nueva dimensión de oportunidades para el desarrollo humano y económico de nuestra sociedad.
La directora general ha comenzado su intervención describiendo esta edición como “un ejemplo y apuesta por la innovación y el emprendimiento” con el que la Guardia Civil se siente plenamente identificada.
María Gámez, ha manifestado que la Ciberliga ha logrado posicionarse en el ámbito de la ciberseguridad como una cita de referencia, nacional e internacional para la promoción del talento de los estudiantes universitarios y de Formación Profesional.
Asimismo, ha anunciado que esta edición tiene como novedad “la primera versión del Guardia Civil Virtual, un ‘agente’ de nombre Francisco Javier que podría estar llamado a convertirse en un nuevo medio de atención a la ciudadanía a través de una solución tecnológica basada en la Inteligencia Artificial”.
La Directora General ha resaltado que este año la Ciberliga tiene como reto seguir reforzando el carácter internacional, impulsando la modalidad de competición profesional dirigida a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de todo el mundo.
María Gámez ha querido recordar el objetivo principal de la Ciberliga: “Trabajar por el futuro de los jóvenes, captar su talento, premiarlo y facilitar la empleabilidad, poniendo a su disposición el escenario perfecto para esta cibercompetición se convierta en una auténtica oportunidad”.
Por último, ha descrito la Ciberliga como un espacio que potencia la tecnología y la innovación, un punto de encuentro para todos los agentes que se enfrentan al desafío de la ciberseguridad.
Iniciativas de la Guardia Civil
Dentro de las iniciativas desarrolladas por la Guardia Civil, en el marco de los diferentes planes y estrategias definidas a nivel nacional, relacionadas con la difusión de la cultura de ciberseguridad, la CIBERLIGA representa una contribución única por lo siguiente:
Blanca Huergo, madrina de la IV Edición de la Ciberliga
Blanca Huergo (Oviedo, 2003), estudiante de Matemáticas y Ciencias de la Computación en la Universidad de Oxford, donde actualmente cuenta con una nota media de sobresaliente (no existen las matrículas de honor), lo que le ha proporcionado contar con una beca del Colegio donde estudia, el St. Hugh’s College.
Su pasión por las Matemáticas y las Ciencias de la Computación surgió a muy temprana edad, puesto que a los 11 años ya comenzó a hacer cursos universitarios online sobre cálculo, algoritmos e inteligencia artificial, logrando su primer trabajo a los 16 años, como científica de datos para Merkle Spain. De este modo, logró compatibilizar sus estudios de Bachillerato con la programación competitiva a nivel internacional, e incluso ahora en la Universidad se dedica también a enseñar y entrenar a otros. Recientemente, ha sido seleccionada, antes incluso de su graduación, para trabajar en la empresa DeepMind de Alphabet (Google), referencia a nivel global en desarrollo de Inteligencia Artificial.
A parte de todo lo anterior, atesora gran cantidad de premios y reconocimientos, entre los que se pueden destacar los siguientes:
En esta edición se pretende:
Aumentar la participación amateur, a través del desarrollo de todo tipo de acciones de difusión de la CIBERLIGA por Universidades y Centros de Formación Profesional.
Impulsar la competición profesional, especialmente mediante la participación de equipos internacionales, que permitan situar este evento en el panorama internacional.
Consolidar este importante evento de carácter innovador, como continuación con las soluciones tecnológicas implementadas en anteriores ediciones (metaverso y tricoin). Para ello, se ha desarrollado la primera versión del “Guardia Civil Virtual”, quién además de colaborar en el desarrollo y organización de la Ciberliga, está llamado a convertirse en el nuevo medio de atención a la ciudadanía, a través de un complejo sistema de inteligencia artificial.
Cada una de las ediciones celebradas ha contado con elementos especiales que la han hecho diferente a las anteriores, si bien la alta participación ha sido la tónica generalizada. Año tras año y edición tras edición, esta novedosa e innovadora iniciativa ha ido creciendo, convirtiéndose en un evento totalmente consolidado por el que ya han pasado más de 2.500 participantes (de especial relevancia son los casi 1.000 participantes de 2021).
Para más información pueden establecer contacto con el Gabinete de Prensa de la Guardia Civil en el teléfono 915.146.010.